Colombia es un país de grandes emprendedores y empresarios. Tres de los empresarios con más poder económico en el país son Luis Carlos Sarmiento Angulo, Jaime Gilinski Bacal y Carlos Mattos
Luis Carlos Sarmiento Angulo
Este bogotano es Ingeniero Civil, presidente de la junta directiva del holding Grupo Aval Acciones y Valores, y fundador del CTIC. Su carrera inició en el mundo de la construcción, donde fue conocido por construir en en zonas ocupadas por la violencia, donde nadie se atrevía a hacerlo.
En 1966 participó en proyectos de construcción de vivienda y en 1972 inició su inmersión en el sector financiero, comprando diferentes bancos del país iniciando con el Banco de Occidente.
Es el creador de Corficolombiana y de Porvenir. En 1998, creó el Grupo Aval, que actualmente cuenta con más de 14 millones de clientes y presencia en varios países.
Jaime Gilinski Bacal
Es un banquero y empresario caleño, propietario del Gilinski Group, uno de los conglomerados más grandes de Colombia.
Dentro de este grupo, se encuentran Banco GNB Sudameris, Servibanca, Productos Yupi, Plásticos Rimax, entre otras. Según Forbes, en 2018 era el segundo hombre más rico de Colombia.
En 2012, con su Banco Sudameris, obtuvo el control de las operaciones del banco HSBC en Colombia, Perú, Paraguay y Uruguay. En 2014, se convirtió en el mayor inversionista del banco español Sabadell. Es nombrado recientemente debido al acuerdo de compra del 50% de Publicaciones Semana.
Carlos Mattos
Carlos Mattos, nacido en Codazzi, Cesar, es un empresario especialmente conocido por ser el representante de Hyundai en Colombia y por la importación de vehículos chinos a través de la empresa Cinascar.
Estudió Industrial Management en Lowell University. En 1992 inició la importación de los primeros Hyundai y rápidamente logró posicionarse en el mercado colombiano.
La relación con Hyundai terminó sorpresivamente en 2015. Su trayectoria empresarial lo ha hecho merecedor a condecoraciones de Fenalco y del Senado.