Silvia Tcherassi, quien nació en Barranquilla en 1965, es ahora una diseñadora de moda que se ha ganado la admiración y el respeto de los empresarios colombianos, gracias a su paso por reconocidas pasarelas en diferentes plataformas de empresas colombianas y extranjeras.
El inicio de su éxito y su aporte a Colombia
Desde su juventud se ha dedicado a la moda aplicando toda su creatividad para ponerse en el foco de los empresarios colombianos y convertirse en un aporte a la economía de las empresas colombianas, tras recorrer exitosamente por la travesía del estilo y el glamour.
Debido a su brillante trabajo reflejado en sus diseños, los organizadores de la semana de la moda de Milán y de París, pasarelas codiciadas por los diseñadores de modas, la invitaron a participar y a presentar sus propuestas.
Fue allí donde por su creatividad con las combinaciones, estilos y propuestas puso en alto a las empresas colombianas dedicadas a la moda.
Luego de este logro, Silvia Tcherassi desarrolló un proyecto con la comunidad indígena Wayúu y con los artesanos de Usiacurí difundiendo así sus tradiciones.
Ha sabido colocar sabiamente sus pasos firmes en así y mantenerse viva en el mundo de la moda.
Además de que en sus creaciones plasma la diversidad y la modernidad, pues según ella, estar a la vanguardia le ha hecho mantenerse en este mercado cada vez más globalizado y competitivo, y así dejar su huella en la mente de los empresarios colombianos, que como ella, hacen de las telas su estilo de vida.
Es a saber, por supuesto, que las empresas colombianas de la moda, como todas las demás, buscan su permanencia luego de haber incursionado en el mercado, así que Silvia deja como ejemplo su visión única y original, su trabajo impecable y su mirada hacia la mejora continua.