El principal objetivo de los Premios Latinoamérica Verde es presentar las iniciativas pro-ambientales existentes en Latinoamérica y el Caribe, poniendo el valor a los 500 proyectos socioambientales más brillantes.
Para este 2019, la convocatoria permanecerá abierta hasta el día 25 de marzo, mientras que la entrega de premios tendrá lugar en agosto en Quayaquil (Ecuador).
¿Cómo conseguir participar en los Premios Latinoamérica Verde?
Las nominaciones se basan en diez categorías establecidas por la organización.
Estas últimas están vinculadas con los objetivos de desarrollo sostenible establecidos por Naciones Unidas, entre los que destacan el agua, los bosques, las ciudades sostenibles, energía, finanzas, manejo de residuos sólidos, los océanos y el consumo.
Todos aquellos que estén interesados en participar en los Premios Latinoamérica Verde, deberán enviar el proyecto ambiental al portal web oficial de la organización.
Además, aquellos interesados que se quieran inscribir deben cumplimentar tres formularios:
- Un primer formulario sobre la entidad que postule el proyecto.
- Un segundo formulario sobre el formato de desempeño donde se clara el impacto social y la financiación.
- Un último formulario en el que se tiene que dar a conocer lo diferente de la iniciativa.
Dentro de estos premios ambientales, Colombia resalta sobre el resto de países ya que es el país con mayor número de iniciativas ambientales.
¿Qué tipos de proyectos se presentan?
Un ejemplo de estas iniciativas es Bioestibas, que se centra en el empleo de residuos orgánicos de los cultivos florales de las hortensias. Los desechos son destinados para la fabricación de estibas y tableros 100% ecológicos.
También se destaca la app tecnológica llamada “Try my ride” la cual supone una alternativa de movilidad urbana.
Este recurso fomenta el uso de carros compartidos, bicicletas sostenibles y rutas de fácil acceso para los usuarios de estas últimas.
En último lugar, recordar que los ganadores de alguna de las categorías establecidas dentro de los premios, los conecta con inversores y otros empresarios a nivel mundial que apoyen las iniciativas.