Desde la Asociación Nacional de Empresarios (Andi) aseguran que no es momento de oportunismos políticos y que sí o sí tiene que haber una reforma tributaria.
En el marco de la emergencia social, económica y de salud que vive el país, la Asociación Nacional de Empresarios (Andi) lanzó una propuesta interesante de lo que podría ser la reforma tributaria que se necesita. “Colombia no se puede dar el lujo de perder la calificación de riesgo por no tramitar una reforma”, afirmó el gremio.
Así mismo, exponen que no es momento de oportunismos políticos, “sino de continuar trabajando para obtener una estructura de reforma que permita obtener los recursos que la Nación requiere con urgencia, para asegurar su financiación, la calificación de riesgo, y garantizar la política social”.
Para la Andi, con lo propuesto asumirían como empresariado acciones solidarias y temporales que permitan aportarle a la estabilidad económica del país, brindándole los recursos suficientes al Estado para atender sus necesidades fiscales y el cubrimiento de las medidas sociales de emergencia derivadas de la pandemia.
El gremio expone que con la reforma que plantean buscan cumplir con los siguientes principios generales:
- Es solidaria con el país ya que implica un esfuerzo especial por parte del sector empresarial.
- Permitirá a la nación recaudar más de $12 billones, manteniendo en el momento actual, los ingresos y la capacidad de consumo de los hogares colombianos.
- Es consciente de la afectación derivada de la crisis económica de la pandemia.
- Garantiza los ingresos suficientes para atender la deuda adquirida por el Estado colombiano.
- Garantiza las condiciones para asegurar que Colombia mantenga su calificación de riesgo.
- Permite dar un amplio debate futuro sobre las necesidades de reformas estructurales de acuerdo con las recomendaciones de la misión de expertos tributarios.
- Recauda recursos suficientes para atender razonablemente programas como el de las matrículas gratis para universitarios y apoyo al empleo.
- Permite atender programas de emergencia temporales como ingreso solidario.
Las propuestas en concreto en Infobae.